Home » Mercados y Deportes » Hándicap asiático
El hándicap asiático es uno de los mercados de apuestas más populares entre los apostadores más avanzados. Al igual que las apuestas con hándicap, suponen una buena opción para ganar más dinero con nuestras apuestas, dando una cierta ventaja a un equipo en lugar de apostar a los clásicos mercados de Ganador del Partido o Total de Goles. A continuación te explicamos cómo hacerlas y en qué casas de apuestas puedes jugar.
Muchas casas de apuestas te ofrecen la posibilidad de apostar con el hándicap asiático como uno de sus mercados preferentes. En este punto es bueno indicar que absolutamente todas te ofrecen jugar con apuestas con hándicap, pero no todas ellas te ofrecen apuestas con hándicap asiático, algo más complicado y son apuestas más populares en las casas de apuestas de origen asiático, de ahí su nombre.
Entre las casas de apuestas que te ofrecen apuestas con hándicap asiático queremos destacar bet365, William Hill, Marathonbet, Sportium o Luckia. Como decimos, no son las únicas casas de apuestas que te ofrecen apuestas con hándicap asiático, pero son nuestras favoritas para este tipo de apuestas.
Las apuestas con hándicap europeo o sencillo consisten en darle una cierta ventaja a un equipo. Por ejemplo, si tenemos el partido Athletic Club – Barcelona, y vemos que hay un mercado Barcelona +1, consistirá en que el partido empieza para nosotros Athletic 0 – Barcelona 1, es decir le damos una ventaja al conjunto culé.
Si, en cambio, queremos apostar al mercado Barcelona -1, consiste en que para nosotros el partido empezará Athletic 1 – Barcelona 0, con lo que la cuota a la victoria del equipo catalán subirá, mientras que el triunfo del conjunto vasco bajará. Esto es muy útil para elevar cuotas en partidos en los que un equipo sea muy favorito.
Si, por ejemplo, apostamos al empate con el Barcelona -2, si el Athletic Club gana 2-0 acertaremos esta apuesta. Las apuestas con hándicap son muy útiles para ganar más dinero.
Las apuestas con hándicap asiático son relativamente nuevas en el mundo de las apuestas deportivas. A partir de los 90 se popularizaron en las casas de apuestas asiáticas y después llegó a Europa. Es algo complejo, por lo tanto no es para todos los apostadores. No obstante, cada vez son más populares por el alto rendimiento que tienen. A continuación te vamos a enseñar los más típicos.
Con el hándicap asiático 0 podrás apostar al ganador de un evento sin que el empate te haga perder tu apuesta. Con este tipo de hándicap asiático, los dos equipos empiezan con 0-0, así que no hay ventajas para ningún equipo. Si el partido acaba en empate, te devolverán tu dinero. Así de fácil.
Ejemplo: Queremos apostar a un partido entre el Manchester United y el Liverpool. La cuota para el Liverpool jugando en casa es de 1.90 y para el Manchester United a domicilio es de 1.95.
Apuestas 100€ a que el Liverpool gana el partido con Hándicap Asiático 0 con una cuota de 1.90. Si quieres ganar tu apuesta, el Liverpool tiene que ganar el partido.
Si ganas tu apuesta, te darán 100€ x 1.90= 190€, así que tu beneficio es de 90€.
Si el partido acaba en empate, te devolverán tu apuesta de 100€.
Si el partido es ganado por el Manchester United, perderás tus 100€.
Con el hándicap asiático +0.25 se elimina el empate de las posibilidades. Le damos una ventaja de un cuarto o de 0.25 al equipo más débil en el partido.
Ejemplo: Tenemos un partido entre el Real Madrid y el Sevilla y damos a los madridistas un -0.25 como el equipo más fuerte en este partido.
De esta forma, si el Real Madrid gana 1-0, realmente habrá ganado 0.75 – 0 ante el Sevilla.
De esta forma, si apostamos a que el Real Madrid gana 100€ a una cuota 2.0 y el resultado es beneficioso para el Real Madrid ganaremos 100€ x 2.0= 200€.
En cambio, si el partido acaba en empate, habremos hecho un “Pérdida a la mitad” o “Half Lose” en inglés. De esta forma, sólo perderemos 50€ de tu apuesta. De esta forma, seremos capaces de controlar nuestras pérdidas.
No obstante, cuando se apuesta en cuartos, es algo más complejo porque, como ves en el ejemplo, es fácil encontrarse con una media pérdida o con una media victoria.
El hándicap asiático 0.50 también es llamado “Half Asian Handicap Bet” en inglés o apuestas a mitad del hándicap asiático. En este caso, también eliminamos virtualmente la posibilidad de que se dé un empate en nuestro partido de fútbol. En este caso, damos al favorito medio punto de ventaja o un hándicap asiático de -0.5 y al no favorito de +0.5. En este tipo de hándicap asiático podemos ganar y perder.
Ejemplo: El Real Madrid juega en casa con una cuota de 1.85. Apuestas 200€ a su favor esperando su victoria. Si el Real Madrid gana el partido, está claro que te llevas tus 200€ x 1.85 = Ganas 390€.
De esta manera, si apostamos a hándicap asiático +0.5 o +1.5, eliminamos siempre el empate de la jugada. La victoria por un gol será suficiente para que ganemos nuestra apuesta, sabiendo que el empate será siempre un fallo para nostros.
La situación se complica algo más con el hándicap asiático 0.75. Eso sí, la posibilidad de que ganes se multiplica en comparación con las clásicas apuestas. Con este tipo de apuesta que se hizo popular en Indonesia el empate prácticamente no existe. Aunque es un poco más complejo que otros, a continuación te vamos a explicar cómo apostar con hándicap asiático 0.75.
Ejemplo: En este tipo de Asian Handicap puedes ganar, perder, medio ganar y medio perder. ¿Cómo es esto? Ahora te lo decimos.
Tenemos un partido entre Real Madrid y FC Barcelona, siendo los madridistas favoritos, así que le damos un -0.75. La cuota a la victoria del Real Madrid es de 2.0. Como le damos AH -0.75, significa que el Barcelona empieza ganando Real Madrid -0.75 – Barcelona 0.25. Si el Real Madrid ganara 1-0, el partido acabaría Real Madrid 0.25 (habría que quitarle un 0.75)- Barcelona 0.25 para nuestra apuesta.
De esta forma, si apostamos a que el Real Madrid gana, necesitará al menos 2 goles para ganar totalmente nuestra apuesta. Si el Real Madrid gana sólo por un gol, recibirás de vuelta la mitad de tu apuesta y será una “Media Victoria”. Apostando 2.0 con 100€, te darán 150€ por tu apuesta si el resultado es de 1-0, sólo la mitad. De esta forma, te cubres y tienes más posibilidades de ganar.
Por último, te vamos a explicar el hándicap asiático +1 o -1. En este caso, es exactamente igual que con todos los números enteros. Así, si apuestas a hándicap asiático +1 a favor del Getafe en un partido Real Madrid v Getafe, le estamos dando un gol al Getafe. Ganarás tu apuesta si el Getafe empate o gana, y si pierde por un gol, te devolverán tu dinero.
Si, al contrario, apuestas a favor del Real Madrid con hándicap asiático -1, ganarás tu apuesta si el Real Madrid gana por dos goles de diferencia al menos. Si los blancos ganan sólo por un gol de diferencia, te devuelven tu dinero. Si empatan o pierden, perderás tu apuesta.
El hándicap asiático te da muchas más posibilidades de ganar cuando estás apostando. Como has podido ver anteriormente, tus probabilidades de ganar apuestas se disparan cuando utilizas el hándicap asiático. Generalmente eliminas el empate de la ecuación, lo que ya de por sí te suben las probabilidades de un 33% al 50%. Aunque algo más complejo, y requiere algo más de práctica, no es difícil de jugar.
La principal diferencia entre el hándicap asiático y el hándicap europeo son las diferentes modalidades de resultados que podemos obtener. Mientras que en el hándicap europeo puedes ganar, empatar o perder, en el hándicap asiático podemos “Medio ganar” o “Medio perder”, pero no empatar. En el hándicap asiático tenemos más posibilidades de ganar dinero y nos cubrimos más según los resultados que vayamos a obtener. Eso sí, el hándicap asiático es algo más complejo de entender.
El deporte más utilizado para apostar con hándicap asiático es el fútbol. Por ello, todos los ejemplos que hemos puesto en este sentido están dedicados al fútbol. Sin embargo, no sólo de fútbol vive el hombre y también lo podemos poner en práctica en deportes americanos, sobre todo, como el baloncesto, el rugby o el fútbol americano.